TALLER «IMPLICACIONES DE LA LEY FSM-FDA PARA EL SECTOR BANANERO Y ESTRATEGIAS DE ABORDAJE AL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
Con el objetivo de informar a los asociados sobre la nueva Ley FSMA-FDA, su regulación y las implicaciones para el sector, el 03 de agosto del 2017, se llevo a cabo el Taller de capacitación de esta nueva Ley, impartido por el Ing. Roberto Motta, especialista en el tema, se contó con la participación de 22 colaboradores de las fincas de ANARG, Plantaciones del Sur, HAME, Frutera del Pacífico, Plantaciones Nahualate e IMARA.
En el taller se establecieron las bases sobre las cuales se abordaran como sector dichas implicaciones y establecer un primer listado de los mayores riesgos ante la normativa.

El 26 de julio 2017 se realizó la Caminata conmemorativa por el Día Internacional del Mangle en la parte baja del municipio de Tiquisate, Escuintla, gracias al apoyo de las empresas Frutera del Pacífico S.A., Plantas del Sur., IMARA S.A., ANARG S.A., Palo Blanco S.A. y el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático –ICC. La caminata inició en la aldea Las Trozas, dirigiéndose al salón municipal de aldea Ticanlú. El objetivo de la caminata fue el concientizar a los estudiantes y población en general, de la importancia de la conservación del ecosistema manglar.
Con el apoyo de ICC, APIB el 20 de julio del 2017, se llevó a cabo el Taller de Medición y estimación de caudales, en el salón administrativo de Plantas del Sur, Tiquisate. La actividad se realizó en 2 fases una fase de teoría en la que se explicó la importancia de los aforos (qué es un aforo, metodologías para realizar aforos e instrumentos que se utilizan), y la segunda etapa correspondiente a una práctica de campo donde se puso en práctica el conocimiento adquirido y se llevó a cabo la medición de una sección de canal con molinete, para posteriormente hacer los cálculos correspondientes.