El miércoles 31 de enero de 2018, en la Municipalidad de Tiquisate, Escuintla, se realizó la Primera Reunión de COMUDES, en la que participaron autoridades locales, representantes COCODES e iniciativa privada; en ella se abordaron temas de interés para el municipio.

En dicha reunión, tuvo participación APIB como gremial comprometida con el desarrollo de las comunidades y en consecuencia el fortalecimiento de vínculos con las mismas.

El pasado 23 de enero culminó el segundo ciclo de auditorias ambientales del año 2017, el mismo dio inicio en el mes de octubre. Las auditorias evalúan el cumplimiento ambiental de las fincas en su dimensión legal, de buenas prácticas ambientales y ahora también, en medidas de inocuidad.

A las fincas se les realiza un seguimiento sobre las recomendaciones brindadas en el proceso y se corrobora la ejecución de cambios y mejoras durante el siguiente ciclo que iniciará aproximadamente en marzo de 2018.

El sistema interno de auditorias es parte del compromiso del sector con las mejores prácticas ambientales y agrícolas.

El 30 de enero 2018, se desarrolló el taller con los representantes de las fincas miembros de APIB, con el objetivo de profundizar en la comprensión del concepto de Gestión del Riesgo enfocado a Defensa de los Alimentos. Se contó con un total de 12 Encargados de Ambiente, Certificaciones y/o Inocuidad de diferentes fincas bananeras ubicadas en Tiquisate y La Gomera.

El curso fue impartido por el Licenciado Alfonso Campins, quien profundizó en el uso de metodologías para realizar evaluaciones de riesgos que permitan decidir qué temas de seguridad son prioritarios para evitar la contaminación intencionada de los alimentos.

Las consultas realizadas durante el taller y la información compartida por el señor Campins funcionarán como base para la realización de un Plan de Defensa de los Alimentos, que servirá de guía para todas la Unidades Productivas de APIB, y el cual será una de las herramientas complementarias para la implementación de la Ley FSMA de Estados Unidos.