Ante la temporada de lluvias en el país, el área de vectores del Centro de Salud de Tiquisate intensificó las acciones de control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del virus del zika, chikunguya y dengue, APIB/FUNDABANANO dono 5 litros de Vectorcide y 50 galones de diésel para la 1er. Fase de abatización y nebulización que se realizó durante agosto del 2017, en las aldeas de: San Francisco Madre Vieja, Parcelamiento El Arisco Sector 2, Sector A y C de la Zona 2 del municipio de Tiquisate Bodega, oficinas y empacadora de finca Las Vegas y Agrícola San José.
Agradecemos el apoyo de Finca las vegas y Agrícola San José.


Con el objetivo de informar a los asociados sobre la nueva Ley FSMA-FDA, su regulación y las implicaciones para el sector, el 03 de agosto del 2017, se llevo a cabo el Taller de capacitación de esta nueva Ley, impartido por el Ing. Roberto Motta, especialista en el tema, se contó con la participación de 22 colaboradores de las fincas de ANARG, Plantaciones del Sur, HAME, Frutera del Pacífico, Plantaciones Nahualate e IMARA.
El 26 de julio 2017 se realizó la Caminata conmemorativa por el Día Internacional del Mangle en la parte baja del municipio de Tiquisate, Escuintla, gracias al apoyo de las empresas Frutera del Pacífico S.A., Plantas del Sur., IMARA S.A., ANARG S.A., Palo Blanco S.A. y el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático –ICC. La caminata inició en la aldea Las Trozas, dirigiéndose al salón municipal de aldea Ticanlú. El objetivo de la caminata fue el concientizar a los estudiantes y población en general, de la importancia de la conservación del ecosistema manglar.