EL 21 de septiembre 2017, se realizó el taller de toma y envío de muestras para la detección de Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 tropical, en coordinación con el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones –VISAR- del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación –MAGA-, con el objetivo que el sector bananero y platanero de Guatemala pueda estar preparada ante cualquier brote de FOCR4T, esta actividad se mostró a los participantes los síntomas de FOCR4T, el manejo que se le debe dar a las plantas sospechosas y cuál es el procedimiento para tomar y enviar una muestra de laboratorio para su diagnóstico.
Se contó con la participación de 80 colaboradores de HAME, Frutera del Pacífico, Plantaciones Nahualate, BANASA, Plantas del Sur, ANARG, Top Green, Grupo Sion, CORPACSA, IMARA, Palo Blanco S.A., ROSMAR, BANASUR, Del Monte, BANDEGUA, PRODASUR, FORMUGUISA y UPL.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!